¿Qué cámara debería comprar?

Cuando queremos incursionar en el mundo de la fotografía, una de las preguntas más frecuentes es: ¿Qué cámara fotográfica debo comprar para empezar?

La respuesta es un tanto compleja, pues existen diversas marcas y cada una despierta pasiones y odios entre los fotógrafos, algunas de éstas marcas son:

Nikon, Sony, Canon, Panasonic, Olympus, Fuji, Hasselblad, Leica, Phase One, Mamiya, Pentax, etc

Sin embargo los líderes indiscutibles en el mercado son:

Canon, Sony y Nikon

Es aconsejable adquirir un equipo que sea versátil, que tenga buen soporte y que se le puedan adquirir repuestos y accesorios con facilidad. Por esa razón no es aconsejable empezar con otras marcas, debido a que en Colombia el mercado de éstas es muy escaso y puede ser contraproducente a la hora de mejorar o hacer un «upgrade» de equipo.

Entonces ¿Qué marca de cámara fotográfica debo adquirir?

Todo depende de tus gustos y tu presupuesto, y como se ha dicho anteriormente, es un tema que despierta amores y odios. Observemos algunas de las ventajas y desventajas de las diferentes marcas.

Canon

Ventajas:

Muy comercial, excelente capacidad de video, fácil adquisición de accesorios, objetivos (lentes), repuestos, etc. Ópticas de excelente calidad Buen valor de re venta, relativamente económico

Desventajas:

Canon hizo recientemente una mala jugada a sus clientes de nivel de entrada, pues en sus más recientes modelos, removió el pin universal de contacto en la zapata para el flash, lo cual las hace incompatibles con equipos standard de iluminación en estudio. Por esto hay que estar muy atentos al momento de comprar una cámara, asegurarnos que ése modelo en particular, tenga éste contacto. Ojo con el modelo T100 de canon. Si la cámara tiene el circulo central plateado, no hay problema, pero si es negro, no te va a servir para usar en estudio.

 

Sony

Ventajas:

Buen sistema de enfoque, excelente capacidad de video, de las mejores ópticas disponibles del mercado, pequeña y liviana (dependiendo enormemente del objetivo)

Desventajas:

Coste muy elevado y pocos centros de servicio especializado, mal valor de reventa. Muchos usuarios se están devolviendo de Sony hacia Canon o Nikon. Mala ergonomía.

 

Nikon

Ventajas:

Marca muy reconocida y de mucha tradición, buena capacidad de video, ópticas de excelente calidad, facilidad de adquisición de accesorios y repuestos, buen soporte, buen valor de re venta.

Desventajas:

Es la tercera a nivel mundial de ventas, preocupa su futuro en el mercado al ser tan agresivo y depender casi completamente del mercado fotográfico pues tanto Canon como Sony, poseen otras divisiones de negocios, lo que puede hacerlas mas estables en el mercado (no se puede tomar solo como desventaja pues esto también puede ser un punto a favor de Nikon por ser especializado en fotografía)

 

Volvamos a lo importante

Lo más importante no es la marca de la cámara que deseas adquirir, pero es bueno conocer las ventajas y desventajas de cada sistema. Lo más importante es que tu te sientas cómodo manejándola, que la marca se ajuste a tu presupuesto y que tengas buen soporte y puedas conseguir accesorios fácilmente.

 

Lo imprescindible

Debes asegurarte de conseguir una cámara Réflex o Mirrorless, para que no estés limitado a determinadas ópticas o diafragmas y tengas un abanico de posibilidades estéticas.

Tu cámara debe tener zapata de flash compatible con contactos universales, para que puedas explorar la fotografía de producto, de moda, de retrato y de estudio en general sin preocupaciones.

Las cámaras «Bridge» son cámaras intermedias que no pertenecen a la gama «profesional» de las Réflex o Mirrorless, ni tampoco pertenecen al segmento «aficionado» de las cámaras compactas. Estas cámaras ofrecen muchas opciones y en muchas ocasiones un zoom envidiable, pero usualmente se sacrifican aspectos que en la fotografía profesional son usuales y útiles como los diafragmas cerrados mas allá de f11 y la posibilidad de tener ópticas intercambiables.

 

¿Los Megapixeles son importantes?

No realmente a la hora de aprender fotografía, en términos generales todas las cámaras reflex o mirrorless están por encima de los 16 MP lo cual es mas que suficiente en la mayoría de los casos. Solo se necesitan mas megapixeles en algunos casos muy concretos como impresiones de gran formato o publicidades muy exigentes, pero es algo que siempre se puede resolver alquilando el equipo adecuado y si un proyecto exige esos niveles de calidad, hay que cobrarlo de tal manera que el presupuesto debe contemplar el alquiler del mismo.

 

¿Dónde puedo comprar mi cámara y dónde me pueden asesorar con mas profundidad?

Hay muchos sitios donde puedes adquirir tu cámara, pero nosotros te aconsejamos adquirirla en una tienda física, ya que las compras por internet pueden ser tanto gratas sorpresas como terribles decepciones, así que es mejor asegurarse y comprar en un sitio confiable y que te brinde una buena asesoría, además de poder respaldar tu compra en caso de garantía.

Nuestra recomendación es:

MetroCamaras

Una empresa de tradición, seriedad y respaldo, que brinda las mejores asesorías y maneja los mejores precios de la ciudad, además nuestros estudiantes tienen descuentos y tratamientos especiales.

Quienes somos

FotoDesign es una escuela de fotografía publicitaria y de moda con 5 sedes a nivel mundial y 29 años de trayectoria en el mercado. Formando Profesionales de primer nivel alrededor del mundo.

Donde encontrarnos

Testimonios

Un muy buen lugar para aprender de fotografia y en un muy buen ambiente. Lo recomiendo.

Andrés Vélez

Egresado
En los siguientes links puede consultar los Términos y Condiciones y Políticas de privacidad de FOTODESIGN.     © Reservados todos los derechos - Todas las fotografías de este sitio pertenecen a los alumnos, egresados o docentes de Fotodesign